Catalogo de productos
En Multisistemas disponemos de un catálogo de productos que ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecerte lo mejor.
Si necesitas más información, nuestro equipo estará encantado de ayudarte

Tenemos lo que buscas.
Encuentra el producto perfecto para ti

Baterías solares
Plomo acido
Las líneas de prouctos Rolls ofrecen baterías premium de ciclo profundo en una amplia gma de opciones de voltaje y capacidad. La marca Rolls es bien reconocida en todo el mundo y representan nuestro compromiso de brindar calidad, confiabilidad y soporte sobresalientes. Es una tecnología contrastada por lo que los profesionales de la industria y los clientes eligen las baterías Rolls inundadas y selladas una y otra vez. Las baterías ROLLS se presentan en un formato a 2, 4, 6, 12, 24 y 48 voltios y ocupan un volumen muy reducido.
Las baterías ROLLS ofrecen un elevado grado de calidad en todos sus componentes, lo que provoca una baja degradación y alta durabilidad.
Litio: LiFePo
Nuestras baterías de Ion-Litio se caracterizan por su carácter modulable y su versatibilidad de uso, pues consta de módulos independientes que conectados consiguen el almacenamiento deseado. Estas baterías de última tecnología no contaminan y respetan el medio ambiente, el material del cátodo está hecho de LiFeP04 cuenta con rendimiento de seguridad y larga vida útil.
Bombeo solar
Bombas para piscina
El propósito de estos kit depuradora piscina solar con bomba depuradora de piscina es la eficiencia y el rápido retorno de la inversión realizada en forma de ahorro, así como su fácil instalación y mantenimiento. Estos kit solar depuración piscina con bomba de piscina funcionan de forma directa sin baterías, lo que implica una menor inversión, menor mantenimiento y menor plazo de amortización ¡La solución idónea!
Variadores de frecuencia
Los inversores para bombeo o variadores de frecuencia controlan la velocidad de rotación de un motor de corriente alterna, el voltaje variará proporcionalmente a la variación de la frecuencia. ¿Qué motores suelen utilizar variador de frecuencia?
Normalmente los que utilizarán un sistema de variador de frecuencia son motores trifásicos (CA), aunque en ocasiones también pueda utilizarse con monofásicos. Los variadores de frecuencia transforman la energía entrante como corriente alterna (CA) en corriente continua (CC), para esto los variadores de frecuencia se hacen servir de un puente rectificador (puente trifásico de diodos). Estos variadores de frecuencia son un caso especial de variadores de velocidad y también son denominados ‘drivers de CA’ y ‘microdrivers’. Los variadores de frecuencia varían el voltaje a la vez que la frecuencia también pueden ser denominados ‘variadores de voltaje variador de frecuencia’ (VVVF).
Calefacción
Estufas de pellets
Las estufas de pellets son uno de los sistemas de calefacción más eficientes que existen en el mercado actualmente por lo que, en este artículo con infografía, mostraremos todo lo que se debe saber a la hora de optar por este sistema para calentar nuestro hogar.
Las estufas de pellets generan calor a través de la combustión de pellets de madera o biomasa en una cámara cerrada que emite el calor a toda la estancia en la que se encuentran instaladas, generando un ambiente muy agradable.
Este tipo de estufas, además de ser óptimas como sistema respetuoso con el medio ambiente, ofrecen elevados rendimientos ya que, una de las principales caaracterísticas de los pellets es su gran poder calorífico.
Inversores fotovoltaicos
Inversores de conexión a red
Una vez que hemos averiguado si necesitamos un inversor monofásico o trifásico para el hogar según la configuración eléctrica de nuestra casa, podemos optar por inversores solares con conexión a la red o de conexión aislada. El primer tipo de tecnología nos permitirá verter excedentes a la red eléctrica y los sistemas que no están conectados a la red, necesitarán una batería que permita almacenar la energía que no se ha consumido, suponiendo el 100% de la independencia de la red tradicional. Dentro de cada tipología, encontraremos los diferentes tipos de tecnología que se pueden aplicar.
Las instalaciones fotovoltaicas donde se han instalado inversores eléctricos con conexión a la red, transforman la energía solar precedente de las placas solares en electricidad apta para el consumo doméstico con la posibilidad de verter los excedentes generados a la red y obtener la compensación económica oportuna.
Dicho de otra manera, el inversor es el «cerebro» de nuestra instalación que decide de dónde consume (paneles, red o en su caso, baterías) y opera el resto de elementos para que tengamos energía en casa.
Diferenciamos cinco tipos de inversores eléctricos conectados a la red: string o en cadena, micro inversores, híbridos, optimizadores de potencia y módulos inteligentes.
Inversores sin conexión a red (Aislada)
Los inversores de conexión aislada, también llamados no conectdos a la red, son un tipo de tecnología que tal y como indica el nombre, prescinde totalmente de la red eléctrica externa, siendo de forma obligatoria disponer de una batería donde se pueda almacenar toda la energía solar generada a través de los paneles. El inversor extrae la energía de la batería y convierte la corriente continua en corriente alterna para que podamos emplearla en nuestro día a día, alimentando nuestros aparatos eléctricos. Generalmente, este tipo de inversores se utilizan en zonas con poca o nula accesibilidad a la conexión eléctrica como puede ser en autocaravanas o barcos.
Los inversores para instalaciones aisladas (desconectadas) de la red eléctrica funcionan de manera muy similar a los inversores hibridos de instalaciones conectados a red, sim embargo lo que hace especiales a estos equipos es que son capaces de generar una red eléctrica propia de acuerdo a la normativa eléctrica (230V/400V 50Hz)
Algunos de ellos tienen las particularidad de no tener incorporado el equipo de control de carga/descarga de las baterías, siendo este un equipo distinto llamado regulador.
Inversores híbridos
Un inversor solar híbrido tiene la misma función que un inversor de string convencional pero además de transformar la energía proveniente de los paneles para el uso en momentos en que los paneles no estén produciendo. Estos inversores se configuran para maximizar la vida útil de las baterías, que son el elemento más caro de la instalación. Convierte la corriente continua en corriente alterna gestionando la producción de energía procedente del sol con las baterías y vertiendo los excedentes generados a la red. Intercala el uso de baterías con el inversor, es decir, cuando la batería tiene un nivel bajo, el inversor intercederá consumiendo energía procedente de la red eléctrica externa.
Este tipo de tecnología está diseñada para conseguir la máxima autosuficiencia del sistema y que nos permita el máximo ahorro energético posible, sin embargo tiene un precio superior a un sistema sin baterías.
Existen algunos inversores híbridos, conocidos como inteligentes, que son capaces de cargar las baterías con energía de la red eléctrica en momentos en que su precio sea bajo para usarla en casos de que el sistema fotovoltaico no pueda abastecer la demanda eléctrica de la vivienda.
Módulos fotovoltaicos
Módulos Monocristalinos
Las células monocristalinas destacan por estar fabricadas con silicio de muy alta pureza. Por esta razón, este tipo de celdas de color negro son las más eficientes, también en térmicos de espacio, lo que se traduce en la práctica en instalaciones más pequeñas. Se distinguen por su color oscuro y sus bordes redondeados.
Con el mayor nivel de eficiencia del mercado, que puede alcanzar el 21%, las células monocristalinas son las más adecuadas para su instalación en zonas donde la exposición a la luz solar no es muy alta por su alto rendimiento en estas condiciones.
Módulos Policristalinos
Los paneles solares a base de células policristalinas cuentan con una larga trayectoria en la industria, puesto que su fabricación arrancó ya en la década de los ochenta. Su mayor ventaja respecto a las celdas monocristalinas parte de un proceso de producción de menor coste, que tira a la baja el precio final de estos sistemas.
Para este producto, el silicio se funde y se introduce en moldes con los que se da forma a las células. Con este proceso no solo se utiliza una cantidad mucho menor de este elemento, sino que se evitan las pérdidas en la fase de producción.
En concreto, se estima que en los paneles que incluyen estas celdas el ratio de eficiencia es de un máximo de 17%, fundamentalmente por la menor cantidad de silicio que incorporan.
Reguladores de carga
Reguladores PWN
Un regulador de carga solar es el encargado de controlar el flujo energético que círcula entre el campo fotovoltaico y las baterías de la instalación. El regulador de carga trabaja en función de la intensidad y voltaje a la que se inyecta energía en las baterías, por lo que se trata de un dispositivo preparado para controlar constantemente el nivel de carga de los acumuladores y optimizar la vida útil de los mismos.
Otras de las funciones que según el tipo de regulador de carga puede aportar un regulador de carga es evitar que las baterías se descarguen durante la noche o proporcionar información del estado de carga del sistema e información de la instalación a través de una pantalla integrada, como ocurre con los reguladores de carga Must Solar.
Un regulador PWM únicamente puede ser utilizado si la tensión de las placas soladores y las baterías es la misma, es decir, con paneles solares 24V y baterías de 12V no se podrá instalar un regulador de carga PWM, la única opción posible será un regulador MPPT.
Los reguladores PWM se caracterizan por tener un precio inferior a los reguladores MPPT.
Reguladores MPPT
Un regulador de carga solar es el encargado de controlar el flujo energético que circula entre el campo fotovoltaico y las baterías de la instalación. El regulador de carga trabaja en función de la intensidad y voltaje a la que se inyecta energía en las baterías, por lo que se trata de un dispositivo preparado para controlar constantemente el nivel de carga de los acumuladores y optimizar la vida útil de los mismos.
Otras de las funcion es que según el tipo de regulador de carga puede aportar un regulador de carga es evitar que las baterías se descarguen durante la noche o proporcionmar información del estado de carga del sistema e información de la instalación a través de una pantalla integrada, como ocurre con los reguladores de carga Must Solar.
Los reguladores MPPT maximizan su corriente a la salida a abaterías, pues son capaces de adaptar la entrada fotovoltaica a la tensión de baterías. Esto le permite hacer funcionar a la placa en su punto de máxima potencia para obtener la máxima eficiencia de producción en cada instante, por ello hablamos de reguladores MPPT maximizadores.
Solar térmica
La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción o para producción de energía mecánica y a partir de ella, de energía eléctrica.
La energía solar térmica se usa actualmente en hogares, pero también para el calentamiento de calefacción, piscinas y también hospitales. Entre sus principales ventajas, hay que destacar que estamos ante una fuente inagotable de energía que permite el calentamiento sin la necesidad de que intervenga ningún combustible.
Ventilación solar
Elimina la humedad, el moho y los hongos con el sistema de ventilación SolarVerti, ya sea en su casa, piso, sótano, garaje, etc. Funciona con energía solar sin coste de funcionaminto y con mínimo matenimiento durante 15 años. El sistema es autónomo y funciona sin conexión a la red eléctrica. Esto hace que sea especialmente apropiado para casas de campo y de vacaciones, además de su residencia habitual.
Las placas solares de SolarVerti tienen un sistema único e ingenioso para reducir la humedad. Las placas toman aire del exterior de la casa, lo calientan utilizando energía solar y lo introducen en la habitación. ¿Cómo puede este método reducir la humedad? La clave está en que el aire caliente puede contener más agua que el aire frío. Es por ello, que siempre se hace referencia a la humedad relativa. Es decir, el aire caliente que entra en la casa puede absorber más agua y va <<chupando>> la humedad de paredes, muebles y demás elementos. Al introducir hora tras hora aire caliente y seco en la habitación, SolvarVenti reduce, de este modo, la humedad en ella.